

Una forma de ayudar a tus clientes a finalizar sus compras y dar confianza en tu tienda online es tener una buena página de Preguntas Frecuentes. La misión de una página de FAQ es responder las dudas que dispongan los clientes y evitar que abandonen la página.
Es habitual que un cliente tenga dudas a la hora de comprar por Internet. Igual que los clientes que acuden a una tienda física tienen dudas, también sucede en el mundo online. En una tienda física pueden solventar sus dudas de forma rápida. En cambio, en una tienda online, si no existe una buena página de FAQs, las dudas no se pueden resolver fácilmente.
¿Qué es una página de FAQ?
Es una página dónde la tienda responde a las preguntas habituales que disponen los usuarios. FAQ viene del inglés “Frequently Asked Questions” (preguntas frecuentes). El objetivo de esta sección es resolver las dudas más recurrentes y convencer a los usuarios más dubitativos. Esta sección puede ir creciendo, en función de las dudas más recurrentes de los clientes potenciales.
¿Cómo te puede ayudar tener una página de FAQ en tu tienda online?
Las respuestas de las preguntas frecuentes pueden acabar de convencer a tus clientes potenciales. Además, una buena página de FAQ puede evitar que lleguen emails y llamadas para preguntar por las dudas.
La mejor forma de crear una buena página de FAQ es hacerlo pensando en el usuario. ¿Qué dudas puede tener el cliente? Y ¿Cuál es la respuesta más clara para que el cliente lo entienda? Algunas de las preguntas más habituales son respecto al tiempo de envío, devoluciones, cómo realizar la compra, etc.
Por eso, desde Teinor te recomendamos que añadas esta página a tu tienda online. Es un apartado que ayudará a convencer a los clientes potenciales y ser más eficiente.